http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Se espera que la primera incursión de Kanye West en la arquitectura sea un proyecto de vivienda prefabricada de concreto asequible, que ha surgido un mes después de que anunciara un nuevo brazo de su marca de moda Yeezy. El 3 de junio de 2018, apareció en Instagram una versión del proyecto de vivienda social, que sugiere que será el proyecto inicial de Yeezy Home, el proyecto de arquitectura que el artista y productor de hip-hop publicitó el mes pasado con la ambición de “hacer un mundo mejor”. La imagen fue publicada por el diseñador de moda Jalil Peraza, quien previamente trabajó en la marca DONDA de West. Se trata de un edificio de hormigón dispuesto alrededor de un patio, con una abertura a la habitación en el fondo con un fuego ardiendo. El epígrafe de Peraza lo describe como un “plan de viviendas para personas de bajos ingresos, hechas de hormigón prefabricado”, y se acredita a sí mismo y a West como parte de un equipo de diseño que también incluye a Petra Kustrin, Nejc Skufca y Vadik Marmeladov. Dos representaciones más del esquema adquirido por Hypebeast muestran los grandes ventanales del patio que aportan mucha luz natural a los interiores. Los acabados simples – como las paredes blancas, los pisos expuestos y los marcos negros de las ventanas – son similares al estilo a rayas de la marca de moda Yeezy de West. La prefabricación ayudaría al equipo a construir la vivienda de forma rápida y barata. Sigue una estrategia similar a la de la empresa de Peraza Face Modules, que proporciona volúmenes prefabricados para espacios como tiendas, oficinas y estudios de yoga y diseño. Yeezy Home forma parte de la empresa de moda Yeezy que el rapero americano desarrolló en colaboración con la marca de ropa deportiva Adidas y lanzó en 2015. Las colecciones son muy populares y por lo general se agotan inmediatamente. Mientras que algunos han sido escépticos sobre la experiencia arquitectónica de West, el “arquitecto hip-hop” Michael Ford recientemente habló con Dezeen sobre la importancia de los músicos negros que promueven su participación en la arquitectura, para mejorar la diversidad en la profesión.
Leer también Bicblock diseña apartamentos de 18 m2 en Londres con un sistema modular estándar integrado La entrada Kanye West y un proyecto de viviendas sociales se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
0 Comentarios
Bicblock diseña apartamentos de 18 m2 en Londres con un sistema modular estándar integrado6/12/2018
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
El estudio de arquitectura y diseño bicbloc demuestra que no se necesita necesariamente un gran espacio para vivir cómodamente con todas las comodidades modernas. Para demostrarlo, los arquitectos han rediseñado un adosado victoriano de cuatro pisos en Londres para convertirlo en apartamentos de 18 m2 con servicios similares y un sistema modular estándar. El diseño de cada apartamento consiste en un conjunto de espacios que se entrecruzan entre sí y que comprenden todas las funciones necesarias: cama, cocina, baño y un gran sistema de almacenamiento. mientras que todas las comodidades están dispuestas como un gran bloque de madera, el cuarto de baño está dispuesto como un espacio separado justo al lado de este lugar. Para reducir los costes y el tiempo de ejecución, bicbloc ha diseñado el módulo para encajar en cada uno de los 14 apartamentos del edificio. La propiedad también ofrece opciones de apartamentos de un solo estudio, espacios sociales compartidos y un gran jardín trasero.
Ver también La casa modular roja La entrada Bicblock diseña apartamentos de 18 m2 en Londres con un sistema modular estándar integrado se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Mientras que algunos arquitectos utilizan varias estrategias para mezclar su diseño con el entorno natural, el estudio de arquitectura Felipe Assadi Arquitectos, con sede en Santiago, optó por ser audaz y brillante con su diseño para La Roja. La casa modular, que se compone de cuatro módulos apilados uno encima del otro, es una estructura de color carmesí brillante, en forma de cubo, que se eleva sobre el paisaje verde profundo del bosque de San José de Maipo, Chile. Aunque la casa fue construida en el sitio, sus materiales fueron fabricados lejos de la ubicación actual. Además, las cuatro cajas modulares de la casa pueden ser transportadas en camiones e instaladas en prácticamente cualquier paisaje plano. La entrada La casa modular “La Roja” se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
La huella de carbono es la suma de gases de efecto invernadero que tiene un objeto. Es importante conocer este dato y saber calcularlo para concienciarnos sobre el medio ambiente. Con estos cálculos sabremos cuál es el impacto de un edficio o vivienda en el entorno, cuál es la parte que más consume, etc. Las casetas de obra son una gran alternativa a la huella de carbono ya que se realizan múltiples estudios geotécnicos previos, a diferencia de la gran mayoría de construcciones convencionales. La entrada Qué es la huella de carbono se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
En el campus universitario de la Universidad Técnica de Dinamarca, situada en Copenhague, se han llevado a cabo grandes investigaciones sobre la construcción, materiales, etc. Además, es un edificio capaz de almacenar energía (hasta 7.300 kilovatios a la hora) ¿Será ese el futuro de la construcción? La entrada El edificio de energía cero se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Un ex ejecutivo de Amazón dejó en 2015 el gigante de ventas online para lanzarse a un mercado de casas modulares. El objetivo era acercar casas asequibles a todo el mundo, que puedan pedirse online e instalarse de forma fugaz. Las casas cuentan con un sistema de control inteligente que permite la dirección autónoma y remota de diferentes secciones de la casa. La entrada Casas prefabricadas online se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
El famoso arquitecto de origen aleman Ole Scheeren presenta un “mestzo” de museo, galería y área comercial que mezcla diferentes épocas de 1.700 metros cuadrados. Su objetivo es el de unificar diferentes culturas y artes en un mismo centro cívico para su propagación. El mayor invernadero tropical del mundo La entrada The Guardian Art Center se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Tropicalia es el proyecto por el que en una pequeña ciudad al norte de francia, se construirá el mayor invernadero tropial del mundo. El estudio de arquitectura Coldefy & Associés, son los artífices de esto. La extensión será de 20.000 metros cuadrados y contará con un bar/restaurante, una zona científica, un laboratorio… ¿El objetivo? Permitir a la gente acceder a un área totalmente tropial sin moverse de europa. Contará con flora y fauna propios, así como cascadas, tortugas y lo que es más impactante… ¡Una temperatura cosntante de 28 grados! ¿Te gusta la idea? Ver también Contenedores marítimos en arquitectura La entrada El mayor invernadero tropical del mundo se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Los contenedores marítimos son tendencia en el mundo de la arquitectura europea. Se han convertido en una alternativa de construir oficinas y viviendas. Las razones son claras y concisas 1. Resistentes 2. Originales 3. Facilidad de transporte 4. Personalizable 5. Rápido 6. Económicos 7. Respetan el medio ambiente Lee también La arquitectura está en crisis en Reino Unido La entrada Contenedores marítimos en arquitectura se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Desde el famoso “Brexit”, muchos arquitectos se plantean salir de Reino Unido por el posible impacto negativo que pueda acarrear en su sector. Hay que destacar, que desde el Brexit, se han cancelado múltiples proyectos urbanísticos y la tendencia continúa al alza. Ver también Se alarga la exposición del arquitecto Ventura Rodriguez en Madrid La entrada La arquitectura está en crisis en Reino Unido se publicó primero en Colegio de Arquitectos. |