http://ifttt.com/images/no_image_card.png
El famoso arquitecto de origen aleman Ole Scheeren presenta un “mestzo” de museo, galería y área comercial que mezcla diferentes épocas de 1.700 metros cuadrados. Su objetivo es el de unificar diferentes culturas y artes en un mismo centro cívico para su propagación. El mayor invernadero tropical del mundo La entrada The Guardian Art Center se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
0 Comentarios
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Tropicalia es el proyecto por el que en una pequeña ciudad al norte de francia, se construirá el mayor invernadero tropial del mundo. El estudio de arquitectura Coldefy & Associés, son los artífices de esto. La extensión será de 20.000 metros cuadrados y contará con un bar/restaurante, una zona científica, un laboratorio… ¿El objetivo? Permitir a la gente acceder a un área totalmente tropial sin moverse de europa. Contará con flora y fauna propios, así como cascadas, tortugas y lo que es más impactante… ¡Una temperatura cosntante de 28 grados! ¿Te gusta la idea? Ver también Contenedores marítimos en arquitectura La entrada El mayor invernadero tropical del mundo se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Los contenedores marítimos son tendencia en el mundo de la arquitectura europea. Se han convertido en una alternativa de construir oficinas y viviendas. Las razones son claras y concisas 1. Resistentes 2. Originales 3. Facilidad de transporte 4. Personalizable 5. Rápido 6. Económicos 7. Respetan el medio ambiente Lee también La arquitectura está en crisis en Reino Unido La entrada Contenedores marítimos en arquitectura se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Desde el famoso “Brexit”, muchos arquitectos se plantean salir de Reino Unido por el posible impacto negativo que pueda acarrear en su sector. Hay que destacar, que desde el Brexit, se han cancelado múltiples proyectos urbanísticos y la tendencia continúa al alza. Ver también Se alarga la exposición del arquitecto Ventura Rodriguez en Madrid La entrada La arquitectura está en crisis en Reino Unido se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Tendremos hasta el 27 de mayo para disfrutar de la exposición del famoso arquitecto madrileño Ventura Rodriguez. Su gran éxito ha llevado a esta acertada decisión. Y es que, más de 10.000 personas han visitado ya la presentación desde el pasado diciembre que se inaguró. Ver también La última película de Marvel destaca en arquitectura La entrada Se alarga la exposición del arquitecto Ventura Rodriguez en Madrid se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Black Panther es la última película de Marvel que ha destacado por la arquitectura de sus escenarios. Al estar ambientada en un país africano ficticio, destacan los tejados cónicos cuyo material es paja. Según la diseñadora de los escenarios Hannah Beachler, se trató de conseguir imágenes sin bordes duros. Ver también Oslo, referente europeo en arquitectura La entrada La última película de Marvel destaca en arquitectura se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
La capital noruega está inundando sus ciudades con edificios vanguardista, convirtiéndose así en uno de los referentes más importantes a nivel europeo en cuanto a arquitectura moderna. Además de alzarse con el título de Capital Verde Europea, Oslo quiere el título de vanguardismo en términos arquitectónicos. El edificio más famoso de Olo es la ‘Ópera en el fiordo’, el cual puede ser desterrado a manos de un nuevo museo que será presentado en 2019. Visita también nuestra entrada La extravagancia en la arquitectura La entrada Oslo: referente europeo en arquitectura se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Desde hace unos años vemos como la arquitectura ha evolucionado dando lugar a una corriente artística hasta antes nunca vista. Hablamos de edificios con formas reconocibles e icónicas con cierto aire infantil y cómico. No hay mayor escenificación de esta corriente que la arquitectura diseñada por Bjarke Ingels para la sede de Lego en Dinamarca. Su giño al popular juego y sus inusuales colores y formas son todo un icono de la extravagancia en la arquitectura. La entrada La extravagancia en la arquitectura se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
La arquitectura bioclimática consiste, a grosso modo, en el diseño de edificios a partir de las condiciones climáticas del lugar, con el fin de aprovechar los rescursos y medios al alcance a la vez que se reducen los impactos ambientales y el gasto en energía. Este tipo de construcción se basa en: la orientación, el aislamiento, el diseño arquitectónico y tecnológico y los sistemas de acondicionamiento en las situaciones en las que sean precisos. Ver también: Terrence Zhang obtiene el primer premio del Arcaid Award 2017 La entrada Arquitectura bioclimática se publicó primero en Colegio de Arquitectos.
http://ifttt.com/images/no_image_card.png
Terrence Zhang tirunfa en el Arcaid Award 2017 como mejor imagen arquitectónica del planeta. Dicha imagen ha sido elogiada por su potencial para retener los rayos de luz natural que se mezclan con el agua. La entrada Terrence Zhang obtiene el primer premio del Arcaid Award 2017 se publicó primero en Colegio de Arquitectos. |